lunes, 24 de octubre de 2011

la mosca cojonera


Antonio Bernabé, Alcalde de Benejúzar,  interpone denuncia por la comisión de un presunto delito de descubrimiento y revelación de secretos municipales
Antonio Bernabé, Alcalde de Benejúzar, ha presentado en la mañana de hoy en el Puesto de la Guardia Civil de Jacarilla la correspondiente denuncia  por la comisión de un “presunto delito de descubrimiento y revelación de secretos municipales”.
En la mañana de hoy los medios se pronunciaban sobre la aparición de una factura por importe de 900 euros, originada por los servicios de un detective, tras seguir una baja laboral con indicios evidentes de fraude. Ante todo esto y siguiendo estrictamente la legalidad,  se procede a incoar un expediente de información reservada (confidencial) para determinar si la baja laboral es fraudulenta y en consecuencia derivase la apertura de un expediente sancionador. Toda esta información se enmarcó dentro de un informe reservado, concluido y cerrado en el mismo año 2009, archivado en Alcaldía y que sólo tiene acceso el mismo órgano que incoa dicho informe, es decir, Alcaldía y Secretaría.
El alcalde, en rueda de prensa anterior a la interposición de la denuncia,  ha puesto de manifiesto la gravedad de un asunto de “descubrimiento y revelación de secretos municipales”,  plenamente reservados y confidenciales, poniendo en cuestión qué tipo de persona ó personas con nómina municipal  y con qué fines, son capaces de filtrar documentos archivados y custodiados en la alcaldía a un medio de prensa. Este hecho ha provocado reacciones como el cambio de cerraduras de dependencias en Alcaldía y en Secretaría, así como también  el mal estar entre los funcionarios del Ayuntamiento, y como no las que surgirán tras la interposición de esta denuncia.
Bernabé también ha manifestado que pondrá todo su esfuerzo para determinar responsabilidades sobre este asunto, además de poner a disposición del Ayuntamiento de Benejúzar todos los medios necesarios para que todos los trabajadores municipales cumplan con sus obligaciones laborales.

jueves, 20 de octubre de 2011

Blanco debe dar una explicación o dimitir


 El Gobierno socialista sustituye al fiscal del caso Blanco por un amigo de Conde Pumpido
  • La fiscal inicial ha sido sustituida por el fiscal jefe de la Audiencia Provincial de Lugo Javier Rey Ozores, amigo de Conde Pumpido.
  • Este movimiento es una muestra más de lo servicios que muestra Conde-Pumpido al Gobierno socialista.
  • El Gobierno socialista debería dar explicaciones también de por qué ahora se sospecha que el CNI está siguiendo a la judicatura que lleva el caso.
Estamos ante un nuevo caso de uso partidista de las instituciones por parte del Gobierno socialista
  • No es la primera vez que el Gobierno socialista de Rubalcaba utiliza la fiscalía en beneficio de sus propios intereses.
  • Ya ocurrió con el caso Chaves, el enriquecimento irregular de Bono, el caso Faisán o el de las irregularidades del CNI.
  • Esta situación pone de manifiesto la doble vara de medir del PSOE: pide las dimisiones de todo el mundo en casos similares excepto las de sus miembros.
Blanco y Pumpido están incapacitados para ejercer su cargo
  • Conde Pumpido debe quedar inhabilitado como Fiscal General tras haber dado muestras de sus intereses partidistas.
  • Blanco debe quedar inhabilitado también como cabeza de lista de Lugo y como ministro de Fomento después de las graves acusaciones que le implican en el caso sin que todavía haya dado explicaciones.

martes, 18 de octubre de 2011

En peligro la solvencia de la deuda pública española por la desconfianza en la política socialista


La desconfianza en el gobierno socialista desata las especulaciones sobre la rebaja de la deuda pública española entre el 20 y el 5%

  • Sería la primera vez en la historia que la deuda del Estado se considerara un activo de riesgo.
  • Una rebaja del valor de la deuda pública española afectaría al sector bancario español que acumula 200.000 millones de euros de esta deuda.
La devaluación de la deuda pública española supondría un grave riesgo para la financiación pública y encarecería aún más el crédito a las pymes y las familias
  • El Estado perdería su capacidad de emisión de deuda, al ser equiparada a un activo tóxico.
El gobierno socialista debe luchar en Bruselas para evitar la rebaja de la deuda pública española
  • Supondría dividir la Europa del Euro en dos, dejando a España en el grupo inferior, equiparando a España con Grecia.
  • No puede dejar en herencia un Estado sin capacidad de emitir deuda y una economía sin acceso al crédito.

El gobierno socialista vuelve a dejar una Seguridad Social en precario


El Gobierno socialista socorre a la Seguridad Social con un parche de 3.729 millones de euros por la vía de urgencia
  • Este dinero se destinará a financiar el Servicio Público de Empleo Estatal a quien el Estado adeuda más de 4.600 millones de euros por cuotas de los parados no satisfechas.
  • A 32 días de las elecciones el Gobierno socialista pone parches de emergencia a los resultados de sus políticas improvisadas a golpe de decreto.
  • La tesorería de la Seguridad Social y las pensiones penden de un hilo por la destrucción de empleo que ha provocado el desgobierno socialista.
El gobierno del PP en 1996 tuvo que pedir un crédito para pagar la Seguridad Social tras 14 años de políticas socialistas
  • En julio de 1996 el gobierno del PP tuvo que pedir un crédito a la banca para poder pagar la nómina de las pensiones, de unos 6.900 millones de euros.
El próximo gobierno del Partido Popular garantizará el mantenimiento del Estado de Bienestar igual que hizo en el año1996

  • El Gobierno de Aznar garantizó la estabilidad de la Seguridad Social a través de la creación de un Fondo de Reserva.
  • Con el gobierno popular la Seguridad Social pasó de un déficit de -0,7% a superávit de 0,5%.

lunes, 17 de octubre de 2011

¿Quien es Mariano Rajoy?


Rajoy es la fuerza tranquila que España necesita en la Presidencia del Gobierno

su principal objetivo:
 "crear empleo"
Mariano Rajoy: ante todo un lider; ante todo, un valor seguro