Alberto Fabra ha impulsado 125 medidas económicas que han supuesto un movimiento de más de 2.000 millones en los ocho meses que lleva al frente del Consell | |||
![]() | |||
|
miércoles, 28 de marzo de 2012
Alberto Fabra: 250 dias trabajando al frente de la Comunidad Valenciana
martes, 27 de marzo de 2012
el partido popular con los ayuntamientos y las autonomías
· El Gobierno · 20.000 millones · A · En el caso · El impacto económico total será |
miércoles, 29 de febrero de 2012
La herencia socialista deja una desviación del déficit de 26.500 millones de euros
jueves, 23 de febrero de 2012
el tiempo da la razón: No hay recortes en educación
No se ha recortado NI UN SOLO EURO en la enseñanza pública | |||||||||||||||||||||||
· Hoy la prensa refleja que el Instituto Luis Vives, “epicentrode las protestas”, dispone de recursos suficientes, 82.000 euros en su cuenta. A 31 de diciembre tenia 27.134 euros. · La directora del centro ha admitido que no se ha prescindido de la climatización. Los retrasos en los pagos defuncionamiento, SOLVENTADOS HACE UNA SEMANA, tampoco afectaron al suministro eléctrico. · Según los datos del último informe de la Federación deEnseñanza de Comisiones Obreras, la Comunitat Valenciana se sitúa como la autonomía con más inversión educativa en el conjunto del gasto público de España. · Según este informe anual, la media en España era de 21,3 %: Comunitat Valenciana (30,82 por ciento de inversión educativa en el conjunto del gasto público total), Murcia (27,02%), País Vasco (26,63%), Baleares (24,29%), Madrid (24,90%), Cantabria (22,23%), Andalucía (21,75%), Galicia (21,57%), Castilla-La Mancha (21,43%), Canarias (21,15%), Castilla y León (21,03%), La Rioja (18,96%), Extremadura (18,74%), Aragón (18,45%), Asturias (18,14%),Cataluña(15,89%) y Navarra (14,98%).
|
miércoles, 15 de febrero de 2012
La reforma laboral garantizará el derecho al trabajo y romperá la escalada incesante del desempleo
Una reforma laboral que amplía los derechos de los ciudadanos | ||||||
|
Suscribirse a:
Entradas (Atom)