jueves, 3 de noviembre de 2011

Rubalcaba "se encomienda a Dios"


 La "Ceja" del candidato socialista se autodenomina "Ojalá", expresiòn que viene del árabe cuyo significado es "Alá lo quiera"



Los de la ceja no quieren "pelea" y piden un "ojalá"
Esa misma palabra la repiten todos los dias los 5.000.000 millones de españoles que no tienen trabajo: "Ojalá lo encuentre hoy". "Ojalá los socialistas lleven su escarmiento el 20N"

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Zapatero se "autoinmola" y reconoce ser “el principal responsable” de los cinco millones de parados


 Zapatero reconoce la mentira socialista sobre la responsabilidad de la crisis

  • El gobierno socialista ocultó la inminencia de la crisis en la campaña electoral de 2008 para ganar las elecciones.
  • El presidente socialista empezó negando la crisis y luego también tuvo que reconocer su engaño.
  • El gobierno socialista ha estado tres años responsabilizando de la crisis a: Estados Unidos, la globalización, el sector de la construcción, al anterior gobierno del PP y a los mercados internacionales.
  • La evidencia de que España es el país con más paro de Europa y el que menos crece, ha obligado a Zapatero a reconocer su responsabilidad.


Si Zapatero y Rubalcaba hubieran reconocido su responsabilidad y convocado elecciones, los españoles nos habríamos ahorrado muchos sufrimientos
  • Si hubieran convocado elecciones, España tendría hace tiempo un gobierno fuerte que habría hecho reformas y habría recuperado la confianza internacional en nuestra economía

La herencia envenenada del gobierno socialista: "El PSOE deja la economía española paralizada"


 La parálisis del gobierno socialista ha provocado la parálisis de la economía española
  • Zapatero ha condenado a España a un año sin gobierno cuando la economía más lo necesitaba.
  • El Banco de España confirma que el PIB tuvo crecimiento 0 este trimestre.
  • El crecimiento interanual se reduce al 0,7%, con riesgo de decrecimiento.


Las políticas socialistas continúan ahogando el crédito que necesitan las familias y las PYMEs
  • La financiación del sector público crece un 9%, mientras que la del privado baja un 35%.
  • Familias y empresas han perdido casi 36.000 millones de euros de financiación en el último año.
El Gobierno no ha sabido defender los intereses de España en Europa, lo que dificultará aún más el crédito que necesitamos
    • La decisión de la UE sobre la recapitalización provocará que los bancos españoles tengan menos dinero disponible para conceder créditos
    Las políticas socialistas han aumentado la desigualdad de ingresos entre los españoles
    • Solo Letonia, Lituania y Rumanía nos superan en disparidad de rentas.
    • El riesgo de exclusión ha alcanzado este año el máximo histórico: el 21,8% de los españoles se encuentra bajo el umbral de la pobreza.
    • La desigualdad, además, lastra la recuperación, ya que el consumo supone buena parte del PIB de España.

    lunes, 31 de octubre de 2011

    Blanco sigue escondido. Blanco el escondido forzoso. Blanco en el esondite


     Nuevas informaciones apuntan a que Dorribo dio 200.000 euros al primo de Blanco a escasos metros del coche del ministro
    • Según fuentes de la investigación, el primo de Blanco se encontró en la famosa gasolinera con Dorribo tan sólo media hora antes de que llegase el ministro en su coche oficial.
    • Agentes de Aduanas han comprobado que Dorribo transfirió los 200.000 euros desde una sociedad de Andorra a una de sus empresas de Lugo.
    Blanco debe dar explicaciones y asumir responsabilidades DIMITIENDO
    • Después de todas las acusaciones que le señalan, Blanco no ha presentado la querella que anunció ni ha dado explicaciones.
    • Si Blanco no dimite, Rubalcaba debería cesarlo como cabeza de lista de Lugo si quiere tener credibilidad como candidato a presidente del Gobierno.
    • El gobierno socialista sigue utilizando a la fiscalía con fines políticos, apartando al fiscal que destapó el caso Blanco.
    • El PP insiste en que el candidato Rubalcaba tienen la última oportunidad para demostrar su credibilidad con una lista del PSOE sin sospechas.

















    jueves, 27 de octubre de 2011

    El fracaso del gobierno socialista en Europa agrava y castiga a la economía española


    El gobierno socialista no consigue evitar que, por primera vez, la deuda española se devalúe por la desconfianza en sus políticas
    • Las conclusiones de la Cumbre son las peores noticias para España en los últimos años.
    • La deuda española queda devaluada un 3%, al ser valorada a precio de mercado, no como una deuda soberana, a precio de vencimiento.
    • La devaluación obligará a los bancos a una recapitalización de 26.161 millones de euros
    El PSOE habla mucho de pelea entre españoles, pero pelea poco por los intereses de los españoles
    • Al gobierno socialista le han impuesto una medida para resolver la crisis de la deuda pública griega que tienen otros países.
    • No ha conseguido soluciones para la crisis española de falta de financiación por la deuda hipotecaria y el desempleo.
    La devaluación de la deuda perjudicará gravemente al crédito, a las familias y a las pymes y dificultará la creación de empleo.
    • Al final, los grandes perjudicados serán las familias y los principales generadores de empleo: las pymes y los emprendedores.
    • La mayor dificultad del crédito perjudicará más todavía la creación de empleo y el crecimiento económico.