viernes, 14 de octubre de 2011

A Blanco no le salen las cuentas


 Dorribo declara que su socio pagó parte de la casa de Blanco
  • BLANCO tiene como vivienda habitual un chalé en la urbanización madrileña de Las Rozas de 300 metros cuadrados escriturada en 670.000 euros
  • Con la segunda vivienda que Blanco posee en Pontevedra, Blanco tiene dos hipotecas con una amortización mensual de aproximadamente 2.400 euros.
  • Además, Blanco tiene un gasto del colegio de sus hijos de 1.300 euros mensuales, más 66.500 euros de gasto en dos automóviles que adquirió el mismo año que compró su casa de Madrid

A pesar de estos enormes gastos, Blanco ha declarado un saldo de su cuenta corriente de 20.000 euros
Blanco debe asumir responsabilidades inmediatamente y dar explicaciones
  • La ausencia de Blanco en el desfile nacional fue escandalosa y esclarecedora.
  • Está inhabilitado para seguir con sus funciones como la privatización de Aena.
  • Blanco tiene la oportunidad de comparecer voluntariamente ante la Diputación Permanente del Congreso y dar explicaciones de inmediato.
  • El ministro amenaza con poner una querella a Dorribo, pero ya llevamos siete días esperando y todavía no ha hecho nada
empiezaelcambio

Parado Sin Opción a Empleo


 La fórmula contra la crisis: PSOE=+Recortes + Impuestos

somos 5.000.000

martes, 4 de octubre de 2011

96.000 parados más en septiembre


El gobierno socialista acumula la mayor subida de paro en un septiembre desde 1996
  • En los ocho años que Rubalcaba ha estado en el gobierno, España ha batido el récord de paro de la historia: casi cinco millones de parados. 
  • El año 2011 arroja una pérdida de casi 150.000 empleos hasta ahora.
  • Hay 88.000 mujeres más en el paro que hombres. En total,  2.155.000 mujeres que no tienen empleo.  
  • Desde el inicio de la crisis, Andalucía tiene 1.200.000 desempleados.
65.000 afiliados menos a la Seguridad Social, el peor dato desde 2004

  • En los últimos nueve meses, la eguridad Social ha reducido su número deafiliados en más de 500 personas cada día.
  • En tasa interanual, los últimos doce meses han tenido un resultado de 236.000 cotizantes menos en España.
gracias Rubalcaba

lunes, 3 de octubre de 2011

Rubalcaba = demagogia + impuestos


 Rubalcaba resuelve su desgobierno subiéndonos aún más los impuestos
  • Rubalcaba se niega a reconocer los 5 millones de nuevos usuarios de la Sanidad Pública.
  • Ahora pretende dejar a 10 millones de familias desasistidas, lo que aumentaría aún más la presión asistencial sobre la Sanidad Pública
1. Promete resolver un paro juvenil del 47% restituyendo el Impuesto de Patrimonio.
2. Amenaza a los ahorradores con subir los impuestos a las entidades financieras.
3. Este fin de semana ha pretendido resolver los 15.000 millones de euros de la Sanidad Pública subiendo los impuestos del tabaco y el alcohol.

Rajoy es la solución para crear empleo


Mariano Rajoy se ha comprometido a ayudar a los emprendedores y a que "ni yo ni mi partido seremos jamás un obstáculo para ellos, sino todo lo contrario".

  • Es necesario "formar un gobierno en el que se pueda confiar, con un programa de reformas que ponga fin a esta situación". 
  • "Lo que hay que hacer es recuperar el espíritu reformista y hacer las reformas necesarias con convicción y no porque lo ordenen desde fuera" ya que de esto depende "el bienestar de todos los españoles"
Propuestas para Emprendedores

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha explicado algunas propuestas de su programa de gobierno en materia de PYMES y autónomos:
  • Aprobar un apoyo fiscal, por importe de 3.000 euros, por la contratación del primer trabajador que no tenga la condición de socio de una empresa de nueva creación.
  • Incentivar, de manera efectiva y realista, las formas más innovadoras de financiación a los emprendedores, especialmente los "Business Angels", el capital semilla, el capital riesgo o el mercado alternativo bursátil.
  • Cambiar el régimen de pago del IVA para que los autónomos y las Pymes no paguen el IVA por las facturas hasta que no las hayan cobrado.
  • Establecer un procedimiento automático, como el de la cuenta corriente tributaria, que permita la compensación de deudas tributarias pendientes de pago por PYMES y autónomos, con deudas reconocidas y pendientes de cobro, por cualquier concepto, procedentes de cualquiera de las Administraciones Públicas (estatal, autonómica o local).
  • Impulsar una reforma del mercado laboral que dote de estabilidad al empleo para los trabajadores y flexibilidad a la empresa.
  • Completar una reforma de la negociación colectiva para acercarla a la realidad de la empresa y para potenciar los acuerdos y convenios a nivel de empresa.
  • Garantizar la unidad de mercado. Permitir que cuando una empresa cumpla con los requisitos de una Administración para poder desarrollar una actividad, automáticamente se le reconozca por las demás.
  • Cambiar la normativa y procedimientos con el objetivo de poder crear una empresa en 24 horas.
  • Modificar la fiscalidad de los beneficios no distribuidos, de manera que aquellos beneficios dedicados a hacer más competitiva la empresa mediante la adquisición de nuevos activos tributen diez puntos menos que aquellos destinados a ser distribuidos a los accionistas.
  • Aprobar una nueva exención en el IS por las plusvalías que obtengan en la venta de sus activos fijos cuando las reinviertan, para fomentar que el capital invertido se reutilice en la modernización de la propia actividad empresarial.
  • Rebajar el Impuesto de Sociedades para pequeñas y medianas empresas, sin condiciones sólo con el criterio de la cifra de negocios. Así, las empresas que facturen menos de 5 millones tributarán al 20% y las que no superen los 12 millones tributarán al 25%, sin excusas ni limitaciones.
  • Corregir los elevados niveles de Déficit Público, evitando así que las emisiones masivas de deuda de las Administraciones Públicas imposibiliten la capacidad de financiación del sector privado, en especial de las PYMES y los autónomos.
  • Culminar de manera efectiva la reestructuración del sistema financiero, completando, de forma urgente, el proceso de reestructuración y saneamiento del sector financiero aprobando medidas que hagan que los balances empresariales y bancarios reflejen fielmente el valor de los activos.
  • Flexibilizar las condiciones de la Línea del ICO para financiar las deudas de Ayuntamientos con PYMES y autónomos, garantizando que es accesible a todos sus destinatarios.
Empieza el cambio