jueves, 10 de marzo de 2011

Los candidatos socialistas ocultan a Zapatero y las siglas del PSOE


El PSOE suspende su principal mitin de la campaña electoral para ocultar a Zapatero, el presidente peor valorado de la historia de la democracia
Zapatero se ha convertido en un repelente electoral que ningún candidato socialista quiere cerca

  • Los candidatos que impone Zapatero pierden: Miguel Sebastian, Trinidad Jiménez, etc.
  • Zapatero condenó a la derrota a Touriño cuando afirmó en el cierre de la campaña gallega “Votar a Touriño es votarme a mí”
  • El PSC intentó que Zapatero no pisara Cataluña, pero su apoyo a Montilla fue decisivo para provocar su derrota.
  • Candidatos socialistas como Barreda o Fernández-Vara compiten en alejarse de Zapatero públicamente, cuando le han apoyado siempre políticamente.
El problema del PSOE no es sólo Zapatero sino que los españoles responsabilizan a las políticas socialistas de la mala situación actual
  • Zapatero fue nombrado por el PSOE y ha tenido siempre el apoyo de todo su partido.
  • Todos los dirigentes autonómicos y municipales del PSOE han apoyado las políticas de Zapatero que han multiplicado el paro, la deuda y la recesión económica.
Los candidatos socialistas y sus socios ponen sus esperanzas en separarse de las siglas del PSOE
  • Varios candidatos municipales, como el alcalde socialista de Toledo, han quitado las siglas del PSOE en su publicidad.
  • UPN intenta que se olvide su apoyo a los presupuestos generales de Zapatero
  • Revilla, nombrado por Zapatero y por quien pidió el voto, ahora intenta desmarcarse del PSOE.

D. José Luis Rodriguez Zapatero, Presidente del Gobierno del Reino de España

aprobada la reforma del Estatuto de la Comunidad Valenciana


Les Corts aprueban la reforma del Estatuto para que la CV reciba la financiacion adecuada

  • Les Corts Valencianes aprobaron ayer con los votos de PP, PSPV y Compromís una reforma del Estatuto de Autonomía para que la Comunitat reciba la financiación que le corresponde en número de habitantes.
  • El objetivo es que la Comunitat reciba en los próximos 7 años 3.500 millones de euros del Estado en inversiones para igualarse en condiciones a Cataluña y Andalucía, que tienen aprobado en su Estatuto cláusulas similares.
  • En la CV somos más de 5 millones de ciudadanos y el Gobierno sólo nos financia como si fuéramos 4 millones. La reforma servirá para ajustar nuestra población real a la financiación que nos corresponde

    miércoles, 9 de marzo de 2011

    las naranjas podridas de Alarte

    "les taronges de Alarte"
     ... falta de imaginación, falta de proyectos, falta candidato y falta de respeto a la Comunidad Valenciana

    Zapatero y 7 años de socialismo

     Zapatero y sus gobiernos han hecho retroceder a España una década
    Zapatero pasará a la historia por haber negado la crisis, haberla empeorado con sus medidas de despilfarro y estar impidiendo la recuperación con sus improvisaciones.
    Cinco millones de parados nunca olvidarán sus palabras
    • “La próxima legislatura lograremos el pleno empleo en España.
    • No lo quiero con carácter coyuntural, lo quiero definitivo”.
    • “La crisis de las hipotecas no afectara a España, eso es cosa de EEUU”.
    • “España tiene el mejor sistema financiero de la comunidad internacional”.
    • “La crisis es una falacia, puro catastrofismo”.
    • “España está a punto de salir de la crisis, si no lo ha hecho ya”
    • “No son parados, son personas que se han apuntado al paro” 


    LOS SIETE (7) AÑOS DE ZAPATERO 

    • Nunca en España hubo tantos parados: 4,7 millones.
    • Nunca en España hubo tantos jóvenes sin empleo: el 40%.
    • Nunca en España hubo tantas mujeres en el paro: más de 2 millones.
    • Nunca en España hubo tantos parados sin prestación: 3 millones.
    • Nunca en España hubo 700.000 jóvenes que ni estudian ni trabajan.
    • Nunca en España se habían congelado las pensiones.
    • Nunca en España hubo más de 9 millones de hogares sumidos en la pobreza.
    • Nunca en España la luz subió un 60% en sólo 7 años.
    • Nunca en España la Sanidad tuvo una deuda de 15.000 millones de euros. 
    • Nunca en España hubo un presidente tan "inútil politico"
      ZAPATERO ES EL PRESIDENTE MÁS AUTORITARIO DE LA DEMOCRACIA
      Zapatero ha roto todos los pactos de Estado en estos años
      • Rompió el pacto autonómico para aprobar Estatutos sin consenso
      • Rompió el pacto antiterrorista para negocia con ETA.
      • Ha roto el Pacto de Toledo, que preveía la revalorización de las pensiones.
      • No ha querido firmar los Pactos de Estado de Educación y Sanidad.
      • Ha impuesto sin consenso los recortes sociales a los más débiles.
        Zapatero ha rechazado 7 ofertas de acuerdo de Mariano Rajoy para salir de la crisis. Hace un año reconoció

        • “No hay por qué buscar el pacto ya que hay diferencias ideológicas”.
        Zapatero ya es el presidente que más gobierna por decreto de toda la democracia
        • En esta legislatura ya ha aprobado más decretos que leyes
        • Ha batido récords de vetos para evitar el debate en el Congreso de los Diputados: 79
        • Mentía cuando dijo: “Haré del parlamento el centro de la política nacional”.
        Zapatero es el presidente que más ha dividido a los españoles
        • Ha privilegiado unas Comunidades Autónomas sobre otras, enfrentándolas.
        • Ha convertido la pluralidad de lenguas de España en un motivo de conflicto social, permitiendo imposiciones y prohibiciones.
        • Derogó la ley de calidad de educación del PP sin que hubiera entrado en vigor.
        • Rompió el consenso del Pacto Hidrológico Nacional provocando los conflictos por el agua.
        • Impuso la enseñanza de la ideología socialista con la Educación para la Ciudadanía obligatoria.
        • Aprobó una ley de memoria histórica que reabre las heridas de la guerra civil.
        • Ha intentado promover una ley de laicidad para suprimir los símbolos religiosos.
        Zapatero es el presidente que ha sustituido la política por las improvisaciones
        • Ha sustituido la política económica por planes propagandísticos ineficaces.
        • Ha sustituido la política energética por sus prejuicios ideológicos.
        • Ha sustituido la política social por los recortes sociales y la asistencia social de Cáritas, Cruz Roja, etc.
        • Ha sustituido la política internacional por la tibieza en la defensa de los derechos humanos.
        • Ha sustituido la política de inmigración por los papeles para todos.
        • Después de más de dos años de crisis Zapatero no ha sido capaz de desarrollar un plan de recuperación económica coherente.
        • Zapatero ha tenido 9 gobiernos y 38 ministros distintos que han gobernado sin más proyecto que la improvisación permanente. 
        Zapatero sólo ha tenido una política constante
        hacer la oposición de la oposición del Partido Popular
        • Primero fracasó en su intento de aislar al PP con un “cordón sanitario”.
        • Ahora ha optado por la utilización de las instituciones del Estado para perseguir a los políticos del PP.
        El Partido Popular es la alternativa centrada en recuperar el crecimiento económico y crear el empleo que han destruido siete años de Zapatero.

        Los españoles conseguirán acabar con la crisis y nuestro partido estará a su lado para conseguirlo mediante gobiernos serios y eficaces. 

        martes, 8 de marzo de 2011

        Hay que conseguir la igualdad real de la mujer. El PSOE ha hecho demagogia y propaganda con la mujer

        El gobierno socialista ha provocado la mayor desigualdad de la mujer:

        el paro y el subempleo
        • España es el país de la UE con el paro femenino más alto.
        • El desempleo femenino ya supera los 2 millones de mujeres que quieren y no pueden trabajar.
        • Con los gobiernos del PP, más de 2.000.000 de mujeres encontraron trabajo y se redujo a la mitad la tasa de paro femenina (del 30 al 15%)
        El gobierno socialista dificulta aún más a las españolas la conciliación de la vida laboral y familiar
        • Ha recortado el presupuesto de conciliación.
        • Niega la ampliación del permiso de paternidad para homologarlo con Europa.
        • El 85% de las españolas que trabajan renuncian a tener otro hijo exclusivamente por motivos laborales.

        La Ley de Igualdad es papel mojado que no recorta la diferencia salarial
        • En el último año, se ha reducido un 10% el número de mujeres directivas en las empresas españolas.
        • En España la brecha salarial se sitúa en el 22%, por lo que sigue a mucha distancia de países de nuestro entorno como Italia (5%) o Portugal (9%).
        • El PP propone que se considere como tiempo cotizado el que dedican aquellas mujeres que salen del mercado laboral para atender a su familia.
        La Ley de Violencia de Género ha sido un auténtico fracaso porque sólo fue propaganda que no preveía medios para luchar contra esta lacra
        • El 2010 murieron 71 mujeres por violencia de género, más que nunca.
        • En lo que va de 2001 ya son 14 las mujeres muertas.
        • No se han puesto en marcha mecanismos de protección de las mujeres (brazaletes de los maltratadores) ni de coordinación entre administraciones (el PP propone la creación de un expediente único).

        Debemos trabajar para conseguir la igualdad real de la mujer
        Se propuso en el Congreso que las funcionarias de prisiones no fueran perjudicadas y desprotegidas por la Ley de Igualdad del PSOE
        • la ley las obliga a trabajar en los centros penitenciarios de varones.
        • Conseguimos, pese al voto en contra del PSOE, que el Senado exigiera al gobierno de Zapatero la prohibición del uso del burka en espacios públicos.

        En el PP las mujeres ocupan puestos de máxima responsabilidad 
        • El PP es el partido con más alcaldesas en ciudades de más de 100.000 habitantes
        • casi 2 millones de españoles tienen una alcaldesa del PP.
        • La única presidenta de una Comunidad Autónoma, Esperanza Aguirre, es del PP y María Dolores de Cospedal, Luisa Fernanda Rudí e Isabel Pérez Espinosa lo serán el próximo mes de mayo, además de Alicia Sánchez-Camacho que preside el PP de Cataluña.

        Las mujeres ocupan los más altos puestos en el partido y en el Grupo Parlamentario
        • la Secretaría General, la Vicesecretaría de Organización y la Portavocía del Grupo Parlamentario Popular.