jueves, 27 de enero de 2011

Los ayuntamientos que no pagan a la Seguridad Social son socialistas

El gobierno reconoce ante el Congreso que los municipios que más deben a la Seguridad Social están gobernados por el PSOE y sus socios: 
  • 13 de los 14 ayuntamientos con más deuda tienen gobiernos socialistas.



Zapatero sigue sin aprobar el sistema de financiación local que prometió en su investidura y ha abandonado por completo a los ayuntamientos.


Mariano Rajoy se reúne hoy con alcaldes del PP para tratar soluciones que alivien las cargas financieras de los ayuntamientos y proponer, entre otras, las siguientes medidas:
  • La habilitación de una línea de crédito ICO para los municipios.

  • La refinanciación de las deudas del propio ejercicio, sin alterar el stock de deuda acumulado.

  • Incrementar el porcentaje de las entregas a cuenta por parte del Estado.



Además, el Partido Popular defiende en el Senado un conjunto de iniciativas para defender la situación económica de los municipios.

decir gobierno socialista es decir paro juvenil

Si el Partido Popular no hubiera gobernado el paro juvenil sería ahora del 64%

El gobierno González-Rubalcaba dejó una herencia del 43,6% de paro juvenil, el gobierno Zapatero-Rubalcaba ya lo ha superado:
  •  Los gobiernos del Partido Popular redujeron al 22% el desempleo juvenil y el actual gobierno socialista ya lo ha vuelto a disparar al doble

La "O" de obrero debería retirarse de las siglas del partido del gobierno

miércoles, 26 de enero de 2011

el informe pericial revela que la trama Gürtel falsificó facturas a nombre de Camps

• El informe pericial desmonta la mentira de los trajes de Camps. El informe dice textualmente que “SE FABRICABAN FACTURAS”.

El informe revela enormes incongruencias: hay facturas correlativas que corresponden a meses diferentes. Es más, hay dos facturas con dos horas de diferencia a nombre de Camps y entre esas dos horas se emitieron casi 45 facturas, lo que supondría que la empresa hubiera hizo el agosto en solo dos horas.

martes, 25 de enero de 2011

Antonio Bernabé con los medios de prensa en la Feria Internacional de Turismo

Onda Cero Radio

Canal Vega Televisión

El juez reabre el caso Faisán pese a los intentos de Rubalcaba y la Fiscalía por cerrarlo

A pesar de los esfuerzos de Rubalcaba y de la Fiscalía, el juez de la Audiencia Nacional reabre el “caso Faisán”
  •  En su auto, el juez argumenta que hay indicios de que miembros de la Policía intentaron “evitar la detención de investigados por apoyar a ETA”.



Rubalcaba hace gala de su habitual oscurantismo y no da explicaciones sobre las graves presunciones que contiene el caso
  • No da explicaciones sobre por qué no entrega al Congreso los informes elaborados por la Guardia Civil. 

  • No da explicaciones sobre si es cierto que el presidente del PSOE de Euskadi se reunió con el jefe de extorsión de ETA en el bar Faisán poco antes del chivatazo. 

  • No da explicaciones sobre si los imputados recibieron instrucciones para que llevaran a cabo el soplo al entorno de la banda terrorista. 

  • No da explicaciones sobre el porqué la Comisaría General de Información tardó tres días en dar a conocer a la Justicia el chivatazo una vez descubierto.

  • No da explicaciones sobre por qué, como señala la prensa, un imputado en el caso llamó tres veces a la Subsecretaría de Interior el día del chivatazo.



El Partido Popular seguirá estando al lado de todos los interesados en conocer la verdad sobre el “caso Faisán”, por ser una traición al Estado de Derecho y a las víctimas del terrorismo
  • El gobierno socialista ha hecho caso omiso a la oposición, a las víctimas y a todos los sindicatos policiales, que le han reclamado una investigación.