martes, 28 de septiembre de 2010

La huelga no es una solución sino parte del problema del desgobierno socialista.

La huelga es consecuencia de la dramática situación social y económica a la que nos condena Zapatero.

Se pierde más con la huelga que congelando las pensiones.

El coste total de la huelga se estima en más de 2.000 millones de euros, más que los 1.500 millones que el gobierno socialista recortará a los pensionistas, al congelar sus pensiones por primera vez en la historia
cada persona que quiera trabajar y no pueda por falta de servicios mínimos la huelga le costará unos 100 euros de media, excepto a los liberados sindicales que les saldrá gratis. A los liberados sindicales el día de huelga no se les descuenta del sueldo
los perjudicados de la huelga son los casi 5 millones de parados que no pueden elegir ir a la huelga y a los que la huelga no les va a dar trabajo Esta huelga general es un problema entre los sindicatos y el gobierno socialista, que son los menos perjudicados por la crisis y quienes no pierden nada con la huelga


El gobierno socialista debe garantizar el derecho a trabajar de los trabajadores que todavía no están en el paro: El gobierno socialista ya ha provocado que casi 5 millones de españoles no puedan ejercer su derecho a trabajar

CAMPS EXHIBE BALANCE DE GESTIÓN Y PROPUESTAS FRENTE A LAS PEDRADAS A LA DEMOCRACIA DEL PSPV


Camps hizo más de 100 propuestas para impulsar el empleo para jóvenes, mujeres, desempleados de larga duración y autónomos e impulsar el bienestar social. Así, el 97% del presupuesto estará ligado a la generación de empleo.
Camps sale victorioso de un debate en el que la oposición sólo supo responder con histrionismo, argumentos vacíos lo que llevó a Luna a lanzar la piedra y esconder la mano.
• Cuando Luna es consciente de que ha perdido el debate, responde lanzando una piedra. ¿Hasta donde es capaz de llegar?
• Mientras Camps hizo un centrar de propuestas, Luna malbarató el debate anual más importante de la democracia valenciana utilizando Les Corts como un Tribunal para defenderse a sí mismo. ¿De qué se defiende?
• Traicionó a sus propios compañeros de partido, a los militantes y votantes a no defender los intereses de los valencianos
• Luna demostró que está amortizado, que ha agotado su etapa y ha demostrado que es incapaz de dar explicaciones sobre su oscura actuación en su etapa como alcalde
• Camps propuso un decálogo de compromisos para impulsar las políticas sociales y económicas y ser la primera comunidad en salir de la crisis
• En los próximos presupuestos se incrementará la inversión en política social hasta alcanzar el 83% (12.000 millones)

La Comunitat destina el 40% de su presupuesto a sanidad, un 10% más que la comunidad más poblada, Andalucía.

Si los valencianos recibiéramos lo mismo que la media nacional, tendríamos 1.700 millones más al año con los que podríamos construir 140 colegios, 100 kilómetros de carretera y 2 hospitales como el nuevo hospital La Fe.

jueves, 23 de septiembre de 2010

Zapatero promueve la desigualdad entre españoles para mantenerse en el poder

Un acuerdo que no beneficia a los españoles


El gobierno socialista puede romper la Caja Única de la Seguridad Social para mantenerse un año más en el poder:
La continuidad del caduco gobierno socialista sólo hará que se alargue y empeore la crisis en España.

El “pacto de la vergüenza” tiene una consecuencia clara: a partir de ahora, no todos los españoles podrían tener las mismas oportunidades para encontrar empleo y formación.

Las empresas vascas podrán ser privilegiadas por la transferencia del pago de bonificaciones a las empresas por contratación y formación.

Zapatero ha cometido el grave error de negociar con el PNV la unidad de la Seguridad Social:

La caja única de la Seguridad Social es uno de los pilares de nuestro Estado de la Autonomías y Zapatero la pone en peligro.

Un parado vasco podría llegar a tener un subsidio por desempleo mayor que el del resto de parados de España en las mismas condiciones.

Se trata de un ataque directo a la igualdad constitucional y el PP utilizará todas las medidas legales para asegurar esa igualdad de todos los españoles.

Lo que recaudará el gobierno socialista por la última subida del IRPF es menos que los 472 millones de euros que ha pactado con el PNV.

La permanencia de Zapatero cada día nos cuesta más caro a los españoles.

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Zapatero vuelve a subirnos la luz

Desde que Zapatero desgobierna, nos ha subido la luz un 30%.

Cuando gobernó el PP, la luz bajó un 15%.

El gobierno socialista subirá de nuevo el recibo de la luz a las familias y a las PYMES:

La subida será superior al 2% y causará mayores problemas a miles de hogares que no llegan a final de mes.

Exigimos al gobierno socialista que adopte medidas globales o la luz nunca bajará cuanto le toque bajar. Con Zapatero la luz siempre sube, con independencia de los costes. El PP no está dispuesto a que los ciudadanos paguen de más y defenderá las bajadas de precio cuando bajen los costes.
 La mala política energética socialista ha incorporando al sistema eléctrico una enorme cantidad de costes fijos. Desde que comenzaron las negociaciones para un pacto de Estado en energía, el Ejecutivo socialista no ha planteado medidas para reducir costes fijos.

El Partido Popular promueve una reducción del coste de la energía en dos ejes fundamentales: Considerar todas las fuentes de energía que España tiene a su disposición y utilizarlas al máximo que sea posible. Evaluar la vida útil de las centrales nucleares con criterios técnicos y no ideológicos.

El portavoz socialista en Cortes Valencianas y exalcade de Alicante Angel Luna también recibió un coche de su amigo empresario

• Tras destaparse que un empresario pagó la reforma de la casa de Luna, hoy se conoce que el portavoz socialista recibió también un coche de lujo, un Audi A6.


• Luna dice que adquirió el coche en concepto de leasing, pero resulta poco creíble que recibiera algún tipo de finiquito que diera al coche la forma de pago en especie.


• El albañil que hizo la reforma asegura que le pagó directamente el constructor amigo de Luna.


• Luna mintió ayer cuando que aseguró no haber concedido muchas obras a su empresario amigo en su época de alcalde, pero la realidad es que era el mayor contratista (el 30 por ciento de todas las obras municipales).


• Alarte lleva 48 horas sin pronunciarse sobre el caso de Luna ¿Por qué no actúa con la misma rapidez y contundencia con la que lo hicieron con Joan Ignasi Pla?.