viernes, 10 de septiembre de 2010

Zapatero debe veinte veces más que todos los ayuntamientos de España juntos

El gobierno socialista habla del crédito local para desviar la atención sobre la enorme deuda que ha generado al Estado.

El 80% de la deuda pública corresponde al gobierno de Zapatero, el 15% a las comunidades autónomas y el 5% restante a los ayuntamientos. 

La deuda acumulada de todos los ayuntamientos españoles equivale al incremento de la deuda de Zapatero en los próximos 5 meses.

El gobierno lleva años mintiendo a los ayuntamientos sobre la reforma del sistema de financiación local ¡y ahora les culpa del endeudamiento!.

Los ayuntamientos tienen que hacerse cargo de múltiples gastos sociales fruto de la crisis generada por el propio Zapatero.

La rectificación de la rectificación sobre el crédito local es claramente injusta y arbitraria y responde sólo a intereses electoralistas del PSOE.

Todos los indicadores mundiales señalan las graves consecuencias de la errática política de Zapatero

Se hunde la competitividad desde que gobierna Zapatero: España pierde veinte puestos en el ranking de competitividad del Foro Económico Mundial, pasando en sólo 6 años del puesto 23 al 42. El informe de 2010 sitúa a España al mismo nivel de Puerto Rico, Chipre o Indonesia.


La inversión extranjera huye de España : España pasa del puesto 6 al 20 en inversión extranjera. Las grandes empresas se van de nuestro país y otras no se instalan en él por culpa de la desfavorable regulación de Zapatero. España ya ni siquiera aparece en los más destacados rankings de atractivo para la inversión, como el de AT Kearney.


La situación de la educación en España no hace prever un cambio de tendencia en la preparación de los futuros trabajadores. Los niveles de calidad se han derrumbado con Zapatero gobernando y están más lejos que nunca del resto de países de su entorno, como indica la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico.

La errática política socialista ahuyenta a los inversores extranjeros

España cae al 20º puesto mundial en inversión extranjera recibida, tras un desplome del 80%, según la ONU.


En los últimos dos años de desgobierno, España ha perdido 45.000 millones de euros de inversiones extranjeras.

La constante rectificación, improvisación y falta de ideas del desgobierno socialista

Las continuas rectificaciones del desgobierno socialista provocan la inseguridad jurídica y la desconfianza económica


Septiembre de 2010.- Financiación de los Ayuntamientos


El Gobierno rectifica por tercera vez: primero prohíbe pedir más créditos; luego lo permite hasta final de año y ahora lo permite a algunos ayuntamientos sí y otros no.


Mayo de 2010.- Previsión de subida fiscal.


Zapatero quiso disimular el “tijeretazo social” anunciando el mismo día que subiría los impuestos a los “que más tienen”.


El Gobierno rectificó para subir los impuestos de manera general.


Febrero de 2010.- Base de cálculo de las pensiones:


El gobierno quería ampliar de 15 a 25 años el tiempo de cálculo, lo que suponía una reducción de muchas pensiones y, ante la alarma social, el Gobierno tuvo que rectificar horas más tarde.


Agosto de 2009.- Ayuda de 420 euros a parados:


Miles de personas se quedaron sin cobrarla porque el gobierno, sin haberlo anunciado, sólo la destinó a los futuros parados.


La indignación provocó la rectificación del Gobierno, que la amplió a los que estaban en el paro desde el 1 de enero de 2009.

martes, 7 de septiembre de 2010

Zapatero preside un gobierno provisional dedicado a mantenerse en el poder

Varios ministros de Zapatero ya no trabajan por los ciudadanos sino por los intereses electorales socialistas:


El ministro de Trabajo se dedica a hacer campaña abandonando a los más de 4 millones de españoles que están en el paro.


El gobierno del PP redujo el paro del 22 al 10%, mientras que con el gobierno de Zapatero ha aumentado de nuevo hasta el 20%.


La ministra de Sanidad se olvida de resolver el déficit de las cuentas sanitarias de más de 11.000 millones €, dedicada a luchar por el poder del PSOE en Madrid. Si no soluciona el déficit, en octubre no habrá dinero para hacer frente a las facturas.


En 2004, el actual gobierno socialista recibió las cuentas de la Sanidad equilibradas y sin déficit.


El ministro de Fomento se dedica a mandar en el PSOE mientras pasa a la historia como el ministro que menos obras públicas ha licitado de la democracia.


Mariano Rajoy:“El balance del gobierno socialista es: paro, impuestos, empobrecimiento y recortes".


“Hacer cambios en el Gobierno ya no sirve: la mejor medida para la economía es cambiar al Gobierno para generar confianza y seguridad”.


De ETA sólo esperamos el anuncio de su disolución total y definitiva. El único comunicado que todos los españoles esperamos de ETA es el de su disolución y el abandono de las armas para siempre.


El PP seguirá reclamando al Gobierno que no baje la guardia ni un minuto en la lucha contra el terrorismo etarra y su entramado. Ya ha habido diversas treguas por parte de ETA y todas han acabado malpara el conjunto de la sociedad española. Este anuncio puede ocultar un intento de ETA por conseguir volver a las instituciones.