jueves, 24 de febrero de 2011

Los récords de la política antisocial del gobierno de Zapatero

PENSIONES:
  • Es el primer gobierno de la democracia que ha recortado las pensiones, al congelarlas mientras sube la inflación.
  • Ha recortado un 20% las pensiones futuras al aumentar la edad y el cómputo de años de la jubilación.
  • Han impuesto la jubilación a los 67 años, primero y a los 69 en 2050.
  • El cómputo para la cuantía de la pensión pasa de 15 a 25 años.
PARO:
  • Ha provocado que casi 5 millones de españoles se queden sin trabajo.
  • 2 millones llevan ya más de un año sin encontrar empleo. Más de un millón ya no reciben ninguna prestación.
POBREZA:
  • Ha creado una nueva bolsa de pobreza en España Un millón y medio de familias que no tienen ningún ingreso.
  • Actualmente, más de 9 millones de hogares sobreviven con menos de 6.000 euros al año, una cifra récord según denuncia Cáritas.
  • El índice de exclusión social ha crecido más de un 13% en dos años.
  • Desde que Zapatero es presidente ha subido la luz un 60%
  • Ha subido los impuestos a los más necesitados.
  • La subida del IVA y de otros impuestos indirectos no tienen en cuenta la renta, por lo que afectan más a las rentas más bajas.
  • Ha subido los impuestos a las cartillas de ahorro.
MUJER:
  • Ha suprimido la ayuda del cheque bebé y recortado el presupuesto de conciliación Se niega a la ampliación del permiso paternidad para homologarnos con Europa.
  • España es el país de la UE con el paro femenino más alto, que crece al doble de ritmo que el masculino.
  • Ya superan los 2 millones.
  • El 2010 murieron 71 mujeres por violencia de género, más que nunca.


JÓVENES
  • Han roto el futuro de toda una generación de jóvenes condenada al paro y a los contratos basura. 
  • Hay casi un millón de jóvenes parados en España, según la Unión Europea. 
  • Tres de cada diez jóvenes no acaban sus estudios mínimos. 700.000 jóvenes ni estudian ni trabajan
SANIDAD:
  • Pone en peligro la sanidad pública con una deuda de 15.000 millones 
  • En vez de solucionarlo, se plantea el copago sanitario 
  • Han recortado más de un 8% el presupuesto
VIVIENDA:

  • Ha provocado que 2.000 familias se queden sin vivienda cada semana 
  • Desde que empezó la crisis, casi 300.000 familias han visto embargada su vivienda. 
  • Sólo en 2010, fueron más de 100.000 las viviendas embargadas. 
  • Ha suprimido las ayudas para adquisición de viviendas.
AUTÓNOMOS

  • Desde que empezó la crisis hay 300.000 autónomos menos.
  • El año pasado, España perdió más de 5.000 autónomos al mes: el equivalente al cierre de una multinacional cada mes.
  • Ha machacado a los autónomos y pequeños empresarios
  • La subida del IVA ha perjudicado al pequeño comercio y a los autónomos.
  • Los autónomos deberán cotizar casi 12.000 euros más al año para cobrar la pensión completa.

RECORTES PRESUPUESTARIOS EN POLÍTICA SOCIAL
  • Han aprobado los Presupuestos Generales con los mayores recortes sociales de la historia 
  • Sanidad: recorta un 8,2%.
  • Servicios Sociales: recorta un 8,1%
  • Educación: reduce un 8%
  • Vivienda: recorta casi un 20% el presupuesto, suprimiendo las ayudas
  • Fomento del empleo: recorta un 5,5%
  • El gobierno socialista reduce a la mitad las subvenciones para programas dirigidos a la infancia con mayor riesgo de exclusión y en un 40% la aportación a programas para las personas con discapacidad.
  • Ha dilapidado la mayor parte del presupuesto social en una Ley de Dependencia que no podrá cumplir sus objetivos
  • La medida social “estrella” de Zapatero se apaga por el recorte: un 5,2%.
  • Pone en riesgo los servicios públicos esenciales al no dar la financiación necesaria a los ayuntamientos y comunidades autónomas.
  • Han recortado drásticamente a las autonomías las aportaciones para programas sociales
  • 12 millones menos para asistencia social en 2011
  • El gobierno socialista exige ya el dinero que su improvisación les adelantó; les recorta el presupuesto y les impide acceder al crédito.
OBRA SOCIAL
  • Tras 150 años, la reforma del gobierno socialista supondrá el fin de la Obra Social de las Cajas y el peligro para más de 20.000 empleados.
POLÍTICA EXTERIOR

  • Zapatero ha dado de lado a los ciudadanos más débiles oprimidos por regímenes no democráticos: el pueblo saharaui, los disidentes cubanos y los ciudadanos venezolanos.

miércoles, 23 de febrero de 2011

el PSPV ha firmado su TESTAMENTO ELECTORAL

EL PSPV HA PREFERIDO EL RUIDO ANTES QUE EL ÉXITO DE SU ACUSACIÓN
  • El resumen de acusaciones presentado por el PSPV no tiene recorrido porque piden pena para un delito que no se está instruyendo. 
En el TSJCV solo se investiga cohecho impropio, el más leve de todo el Código Penal, similar a una falta

  • no supone inhabilitación y solo acarrea una multa. Por lo tanto, pedir una pena fuera del Código es pervetir la Justicia.
músicos en los tribunales
El juez instructor y la Sala han llamado la atención en diez ocasiones al PSPV para recordarle que solo se investiga cohecho
  • SU ACUSACIÓN NO TIENE LA MINIMA POSIBILIDAD DE PROSPERAR: tiene una vida de 24 horas, lo mismo que un titular de prensa.

ASISTIMOS A UN USO TORTICERO DE LAS INSTANCIAS JUDICIALES
  • el PSPV pide más por no tener las facturas de tres trajes que lo que la Justicia pidió a Otegi por enaltecimiento de terrorismo, piden más penas que para delitos como la extorsión, el acoso, un atropello mortal o la conducción ebria.

las dos caras de la fiscalia: pide investigar filtraciones en "Faisán" mientras se niega a hacerlo en los casos que afectan a la Comunidad Valenciana



la fiscalía pide investigar las filtraciones policiales del caso faisán que salpica a Rubalcaba mientras se cruza de brazos en las filtraciones policiales que afectan a la Comunidad Valenciana
Ha tardado 5 días en reaccionar en el caso que afecta al Ministerio del Interior (Faisán), y lleva DOS AÑOS sin reaccionar en la causa contra la Comunitat por no tener tres facturas y UN AÑO sin pedir investigar el caso Luna, a quien le llegó un informe de la policía de Rubalcaba bajo sumario.
Ahora sabemos que Luna mintió: sabia que el informe estaba bajo secreto de sumario, el TSJCV se lo hizo saber mediante una Providencia en 2010

la sanidad en LA COMUNIDAD VALENCIANA

martes, 22 de febrero de 2011

Benejúzar y Algorfa firman el convenio para crear una nueva comunidad de usuarios de vertidos

Hoy ha tenido lugar la firma del convenio por el que se constituye la Comunidad de Usuarios de Vertidos Algorfa Benejúzar, por parte de los Alcaldes de ambos municipios, D. Antonio Lorenzo Paredes, alcalde de Algorfa y D. Antonio Bernabé Bernabé, alcalde de Benejúzar.


La constitución de esta comunidad  tiene como fin el tratamiento adecuado de las aguas residuales  del término municipal de Benejúzar hasta la construcción de la nueva  estación depuradora o la reforma de la existente.

En la actualidad, las aguas residuales de Benejúzar son tratadas en la EDAR (estación depuradora aguas residuales) de la Margen derecha del Segura, situada en el término municipal de Benejúzar, en la ladera del Cabezo Redondo. Dichas instalaciones contaban con una red de transporte hidráulico que permitía el trasiego del conjunto de aguas generadas en los municipios de Algorfa, Bigastro y Jacarilla hasta la EBAR (estación de bombeo aguas residuales) de Benejúzar. El bajo rendimiento de estas instalaciones  aconsejó la construcción de las nuevas depuradoras de Algorfa, Bigastro y Jacarilla

Ante la necesidad de la conexión de saneamiento de Benejúzar por la EDAR de Algorfa, se pretende aprovechar la existencia de una conducción de “PVC” que discurre entre ambas poblaciones, con la que se transportaba los caudales en sentido de circulación inverso al contemplado en el proyecto ,  también se va a aprovechar  la existencia de una impulsión que en la actualidad transporta los caudales hasta la EDAR de Benejúzar que se concretará con esta conducción.

 Las actuaciones van a ser: Remodelación de la EBAR actual, conexión impulsión de salida de la EBAR conducción existente, antigua impulsión Algorfa – Benejúzar y  conexión conducción existente con la EDAR Algorfa.

El Periodo de ejecución se extenderá a unos 3 meses siendo el presupuesto total de unos 220.839,43 €.