miércoles, 9 de febrero de 2011

España necesita un Plan Hidrológico Nacional

El agua no puede considerarse exclusivamente un bien privado de los ribereños, sino un bien de dominio público, cuyo interés social afecta a todos los españoles.

España necesita asegurar el suministro del recurso hidráulico a todos sus territorios, por razones sanitarias, económicas y medioambientales.

  • Es preciso retomar los trabajos para el desarrollo de un Plan Hidrológico Nacional
  • El agua no puede considerarse exclusivamente un bien privado de los ribereños, sino un bien de dominio público, cuyo interés social afecta a todos los españoles.
  • España necesita asegurar el suministro del recurso hidráulico a todos sus territorios, por razones sanitarias, económicas y medioambientales.
  • Es preciso retomar los trabajos para el desarrollo de un Plan Hidrológico Nacional.
Un partido político serio debe asumir la problemática hidráulica nacional sin hacerse trampas en solitario y arrastrar el inevitable desgaste que su ejecución comporta.



Zapatero miente en el Senado y en el Congreso

Zapatero mintió ayer en el Senado al afirmar que invitó a Mariano Rajoy a negociar el pacto social

  • Mariano Rajoy sólo recibió una llamada telefónica de Zapatero en la que le recordó la posición del Partido Popular en el Pacto de Toledo y mostró su disposición favorable a estudiar las propuestas
  • Mariano Rajoy pidió a Zapatero que le enviara el documento con esas propuestas para estudiarlas, pero no se lo enviaron.
Zapatero ha mentido hoy en el Congreso para no asumir su culpa en la subida de los precios, achacándolo exclusivamente al petróleo.

El Banco de España responsabiliza de la subida del IPC a las medidas del gobierno socialista
  • El Banco de España ha reconocido que el aumento del IPC se debe sobre todo a la subida del IVA que hizo el gobierno socialista en julio de 2010
  • Más de dos tercios de subida se debe al aumento del IVA, el coste del tabaco y de la energía, según el Banco de España
  • Afirma que la subida del IPC ha hecho más grande la brecha entre España y la zona euro, lo que resta competitividad a la economía española.
La propia vicepresidenta Salgado admitió que el aumento del IPC se debe también al aumento de las tarifas eléctricas y al aumento de los impuestos del tabaco.

según el CIS, más de un millón de votantes socialistas en 2008, votarán al PP

1.300.000 españoles que votaron a Zapatero en las últimas elecciones generales votarán a Mariano Rajoy, según el CIS
  • El 11% de antiguos votantes del PSOE en 2008 ahora apuesta al PP.
  • El PP es el partido que más voto recibe de los que votaron a otros partidos, muy especialmente del PSOE.
Los jóvenes votarán a Mariano Rajoy
  • por cada nuevo votante que apoyaría al PSOE, hay dos que votarán al PP.
El apoyo al PP se basa en la capacidad de entusiasmar a sus votantes como no lo consigue ningún otro partido en España    
  • El 84,5% de votantes de Mariano Rajoy en 2008 volverá a votarle. Menos del 50% de los votantes de Zapatero volverá a votar al PSOE.
El principal perjudicado de oponerse a la convocatoria de elecciones que reclama la sociedad española es el propio PSOE

  • Cada mes que pasa, aumenta el número de españoles que votaron a Zapatero en 2008 y que hoy no lo volverían a hacer.

lunes, 7 de febrero de 2011

las mentiras del socialismo en el año 2.007

25 de abril de 2007
Solbes: "Yo no veo afectado para nada el sector de la construcción. Específicamente, sigue funcionando igual, con una ligera desaceleración que permite ajustarse a una realidad que lógicamente va a exigir una demanda ligeramente inferior"



3 de julio de 2007
Zapatero: "Lo enunciaré de forma sencilla pero ambiciosa: la próxima legislatura lograremos el pleno empleo en España. No lo
quiero con carácter coyuntural, lo quiero definitivo"



17 de agosto de 2007
Solbes: "Los efectos de la crisis hipotecaria estadounidense tendrán un impacto relativamente pequeño en la economía española".




21 de agosto de 2007
Zapatero: "España está a salvo de la crisis financiera".




6 de septiembre de 2007
Zapatero: "Tenemos la tasa de paro más baja de la historia. El modelo económico español es un modelo internacional de solvencia y eficiencia".

11 de septiembre de 2007
Zapatero: "Haciendo uso de un símil futbolístico, se podría decir que España ha entrado en la Champions League de la economía mundial".




16 de octubre de 2007
Zapatero: "No hay atisbo de recesión económica. La economía española tiene muy buenos fundamentos"




24 de octubre de 2007
Solbes: "Rajoy tiene una visión apocalíptica de la economía. Incluso en un entorno exterior hipotéticamente menos favorable, pensamos que el 3,3% de crecimiento en España es una cifra razonable".



11 de diciembre de 2007
Solbes: "La economía española crecerá a velocidad de crucero durante los dos próximos años, en los que avanzará en torno a un 3%".


Antonio Bernabé da la bienvenida a la nueva escuela de cuerda en el auditorio municipal

La Hermandad del Pilar junto con el Ayuntamiento de Benejúzar han puesto en marcha la nueva escuela de cuerda
Las clases se imparten en la sala multiusos del auditorio-escuela de música por los profesores Isabel Sánchez, Omar Tomás y Toni Illán

El alcalde charlando con los jóvenes educandos de cuerda, al tiempo que les da la bienvenida a las nuevas instalaciones

Hay que felicitar a Isabel, Omar y Toni por la dedicación y el entusiasmo con el que están llevando a cabo este proyecto, así como a D. Vicente Cases Sanz, presidente de la Hermandad del Pilar por su apoyo a esta iniciativa.
Por parte del Ayuntamiento, cabe decir el compromiso adquirido por su alcalde, Antonio Bernabé, que se ha comprometido a colaborar y ayudar a la consolidación de esta nueva rondalla, dotándoles de las instalaciones y medios necesarios