viernes, 9 de julio de 2010

Actuaciones de la justicia en la Comunidad Valenciana

El PP valenciano cuenta por abrumadoras victorias cada cita con las urnas desde el año 1995. Es indestructible en las elecciones pese a los intentos de la Fiscalía o Interior.



"Las pifias legales en la Comunidad Valenciana"
.

miércoles, 7 de julio de 2010

La Fiscalía emplea una doble vara de medir con el PP

La Fiscalía General del Estado filtró a la prensa la respuesta a las denuncias del PP por los incrementos patrimoniales de José Bono.






La contestación a través de un medio de comunicación tres días antes que al denunciante es una grave irregularidad que atenta contra el derecho a la Tutela Judicial ejercido por el Partido Popular.


Las filtraciones a la prensa son habituales en las actuaciones de la fiscalía relacionadas con el PP, provocando juicios paralelos en la opinión pública.



La fiscalía del gobierno se niega a investigar el papel de Bono en el caso Seseña, a pesar de las denuncias del Tribunal de Cuentas y de la Intervención General del Estado.



El Tribunal de Cuentas y el Interventor denunciaron trato de favor de la Junta presidida por Bono al Pocero, que había trabajado para su Hípica.



Según los informes, la Junta actuó negligentemente y permitió un pelotazo urbanístico en Seseña recalificando 1,8 millones de metros cuadrados, con unas plusvalías de más de 1.000 millones de euros.

Rubalcaba vuelve a dirigir la policía contra el PP en vísperas de un evento político

La actuación policial en Alicante es una operación propagandística de Rubalcaba.
Toda la iniciativa de la operación ha sido del ministerio del Interior: el juez instructor del caso confirma que no ha ordenado la detención de nadie.
El presidente de la Diputación de Alicante fue detenido sólo para efectuar un registro, y quedó libre a las pocas horas.
El caso lleva durmiendo cuatro años en los Tribunales y Rubalcaba ha montado un despliegue policial desproporcionado, justo antes del Debate del Estado de la Nación.
Rubalcaba tiene que dar explicaciones por dirigir un despliegue policial exagerado simplemente para poder interrogar y hacer un registro de un caso que lleva cuatro años.
Las operaciones mediático-policiales se producen siempre en vísperas de elecciones o de debates comprometido para el gobierno socialista.

domingo, 4 de julio de 2010

300 familias pierden su vivienda cada día

Más de 300 viviendas fueron embargadas cada día durante el primer trimestre de 2010, según el CGPJ
- 27.000 familias han perdido su vivienda en el primer trimestre de este año.


El CGPJ prevé que este año 180.000 familias pierdan su casa al ejecutarse su embargo. 


Cataluña y Andalucía son las Comunidades Autónomas donde más familias se han quedado sin casa desde el comienzo de la crisis.
  • 35.000 familias catalanas han perdido su casa desde 2008.

  • 34.000 familias andaluzas han perdido su casa desde 2008